Líder de Franquicia I.C. OPUS
Este momento que vivimos de cambios e ideas innovadoras y re-evolucionarias, nos provoca a pensar que todo los que nos enseñaron en el pasado y que de alguna manera hoy rigen nuestros pensamientos y gran parte de nuestras decisiones en la vida, también tendrán que cambiar, no de manera gradual, sino tan rápida y veloz como estas innovaciones se presentan en nuestras vidas.
“Por ello cuídate de lo que ya sabes, esto le pertenece al aprendizaje en un mercado que ya no existe y el desenlace puede ser letal”, por ese motivo muchas empresas están tomando conciencia de que lo que los hizo llegar a donde están hoy, no les permitirá llegar a donde quieren ir.
Esto que comento aplica tanto para empresas como para personas, nadie está exento de ello, quienes crean estarlo no se preocupen, pronto serán devorados por aquellas personas o empresas que se adaptaron a los cambios tan pronto como aparecieron. Si existen dudas, solo volteen hacia atrás y observen como muchas empresas que se resistieron a los cambios hoy, simplemente ya no existen o de ser majestuosos monstruos hoy simplemente evolucionaron en pequeñas lagartijas.
“Estamos en un mercado donde comes o te comen. Te fortaleces o te compran”
Dicho esto, es momento de responder a muchas de las preguntas que surgieron cuando en el mes de septiembre de este 2012, ECOSOFT desarrolladora del sistema OPUS ofreció a clientes y prospectos una póliza de mantenimiento que incluía la actualización gratuita de una nueva versión del sistema OPUS PLANET en un periodo de un año. Esto de inmediato alertó a los usuarios y nos empezaron a realizar muchas preguntas tales como:
¿Cómo se llamará la nueva versión?
¿La nueva versión será compatible con Windows 8?
¿Qué contemplará la nueva versión de OPUS?
¿Compro ahora o mejor me espero si la nueva versión saldrá pronto?
¿Si tengo OPUS PLANET debo de pagar para que me actualicen a la nueva versión?
¿La nueva versión traerá algunas cosas relevantes de la versión 2010?
Etc etc.
Por supuesto que para todas esas preguntas aun no hay respuestas oficiales autorizadas por el fabricante, pero mi filosofía es que “si algo no podemos verlo claro hay que visualizarlo”.
Por ello les comparto a continuación mi visión y mis conclusiones que son solo apreciaciones muy particulares y nada de lo que aquí escriba es oficial, por ello ante una corte lo negaré todo.
¿Cómo se llamará la nueva versión?
Yo intuyo que si estamos a finales del año 2012 la nueva versión de OPUS PLANET se llamaría por mera lógica OPUS PLANET 2013. Esta versión debería estar lista quizás en el primer trimestre del 2013 o mas tardar a mediados de año, de prolongarse mas, entonces la nueva versión de OPUS sería OPUS PLANET 2014 lo cual veo muy lejano aunque no hay nada escrito.
Por lo tanto aquellos usuarios que adquirieron cualquier producto de la familia OPUS en el mes de septiembre estarán exentos de pagar por una nueva versión del sistema.
¿Ahora bien que debería de contemplar la nueva versión de OPUS?
Pues yo pienso que lo que debería contemplar de entrada, sería la compatibilidad al 100% con Windows 8 en sus diversas presentaciones, y el motor de la base de datos SQL Express sería sin duda alguna la mas reciente del mercado, con esto se mejoraría mas el rendimiento, y el tamaño de la base de datos por proyecto sería mas robusta de lo que es ahora. Si profundizamos más y aquí puedo estar elucubrando, OPUS PLANET 2013 podría darle al usuario una experiencia unificada con sus dispositivos de escritorio y dispositivos móviles de tal manera que un proyecto se pudiera estar accediendo desde la nube o desde internet, esto es lo que ya Google, Apple y Microsoft le están apostando y no veo porque ECOSOFT no debería de estar ya pensando en ello.
“El cambio llegó para quedarse y no tendría piedad para el que se resista”
Estos cambios sin duda podrían tener repercusiones en la operación y comercialización convencional de OPUS es decir, cambios radicales en su seguridad y en la manera de comprar y acceder a OPUS para trabajar. El horizonte se puede ver algo lejano pero para allá nos arrastran las tendencias y corrientes de la tecnología y no nos queda otra más que subirnos al barco y seguir innovando desde la proa.
“El principio que rige el mercado el día de hoy es: costos bajos y alta diferenciación”
Otro aspecto que pudiera tener un cambio radical sería la tan famosa y ya bautizada así “descafeinada reforma laboral” que sin duda deberá estar lista para antes del 1ro. de diciembre, así que este cambio en el FSR (Factor de Salario Real) debe de ser inmediata y abría que ver si este cambio acelera la fecha de la nueva versión de OPUS o bien esta modificación se agregue en una nueva revisión del OPUS PLANET actual.
También existe la posibilidad que para contratos por obra determinada o a precios unitarios, la ley de obras públicas y servicios relacionada con las mismas permanezca intacta e inamovible, aunque sinceramente no lo creo.
También es muy probable que ECOSOFT libere algunos módulos que refuercen aún más lo poderoso que es el Modulo II Planeación y control integral, aquí me reservo el derecho de comentarlo abiertamente pero sin duda alguna de que habrá grandes sorpresas, si que lo habrá.
¿Compro ahora o mejor me espero si la nueva versión saldrá pronto?
Al no haber certeza de las fechas para una posible nueva versión de OPUS, yo te diría compra hoy y empieza a trabajar mañana; no hay mucho que decir al respecto.
¿Si tengo OPUS PLANET debo de pagar para que me actualicen a la nueva versión?
Esta pregunta no es muy fácil de responder, dependerá mucho de lo que determine el fabricante en su momento, de lo que estoy seguro es que ECOSOFT siempre tiene algo positivo ideado para sus clientes así que hay que estar pendientes.
¿La nueva versión traerá algunas cosas relevantes de la versión 2010?
Esto es definitivo, así se ha hecho hasta la fecha, en cada revisión de OPUS PLANET se agregan funcionalidades que tenía la versión de OPUS 2010. Así que quédate tranquilo si ya usas OPUS PLANET y si por alguna razón no te haz actualizado y sigues usando OPUS 2010 yo estoy seguro que ya es hora de hacerlo, si tienes temor a los cambios considera lo siguiente:
“Muchas personas lamentablemente cambian hasta que toman conciencia de que el dolor de permanecer como están es mayor que el dolor del cambio. Entonces cambian, pero pagan el costo de la mejora”
Trabajar en OPUS PLANET te dará una experiencia muy superior vs versiones pasadas y recuerda que ahora ya no estas solo. Afortunadamente existimos como una empresa franquiciada que se apasiona para apoyarte y brindarte una asesoría profesional y especializada.
Para ello accede a www.opus-planet.mx donde se encuentra la comunidad más importante de ingeniería de costos que ya utilizan OPUS PLANET.
Si tienes alguna otra inquietud no dudes en dejarnos tu comentario.
Hola Everardo
ResponderEliminarQue bueno que Ecosoft por medio de Opus siempre esté a la vanguardia y ofreciéndonos productos innovadores.
Soy usuario de opus desde el año 1996, gracias a este intuitivo sistema aprendí a analizar precios unitarios y a integrar propuestas en las licitaciones públicas.
Mi comentario es para alentar, agradecer y felicitar al equipo de ecosoft para que así continúen, incluso asumiendo riesgos por el cambio de plataforma de desarrollo. También tengo que mencionar que hay varios "errores" ,por así decirlo, sobre todo en el administrador de reportes, pues hacen falta varios reportes a los cuales estábamos acostumbrados a utilizar en la version 2010. Te comento que adquirimos y actualizamos varias licencias a la version planet con la cual solo hemos podido realizar un solo concurso, que por cierto nos descalificaron, por lo que tuvimos que regresar a utilizar la versión 2010 (la cual está muy completa y rápida). Esto te lo comento no como queja, si no como un detalle que seguramente a otros usuarios les ha sucedido lo mismo, pero que tenemos la plena confianza que se va a pulir con el tiempo y que si sale una nueva version 2013 seguramente la adquiriremos aunque la versión actual a la fecha no ha sido rentable.
He estado descargando las actualizaciones, prácticamente cada mes, y en esta última del 19 de diciembre la instalé en un ultrabook con disco sólido y procesador i7; me es grato comunicarte que el rendimiento mejoró notablemente, es mucho más rápida, pero siguen los mismos errores de hace 6 meses (no hay los reportes mínimos solicitados en las propuestas, o éstos no hacen subtotales, etc.).
Por último quiero expresar mi interés en seguir utilizando opus planet porque le veo innovación además de que hay que seguir alentando a las empresas mexicanas desarrolladoras de software, que por cierto son muy pocas, para que sigan innovando y apoyando a los que nos dedicamos a la construcción.
Hola Odilon Carmona gracias por tu comentario muy justo y objetivo. Te comento que en el arranque de este año 2013, el equipo de desarrollo de ECOSOFT se está ya concentrando en hacer mucho más ágil el sistema. A partir de la revisión del 14 de enero del 2013 mejorará el rendimiento de OPUS PLANET y abrá una revisión final que te permita trabajar tan rápido y mejor que el OPUS 2010. Así mismo una de las tareas que estoy realizando para este mismo 2013 será la contribución en el desarrollo de nuevos reportes a través de formato 100. De igual manera trabajeremos en viedos de alta calidad para tocar temas inexplorados tales como: Cuantificación manual y CAD, liga con office, administrador de reportes y control de obras. Todo esto con mucho entusiasmo para ustedes nuestros apreciados usuarios de OPUS. Nuevamente gracias por tomarte tu tiempo y poner en un lenguaje muy positivo sobre tus opiniones de OPUS.
EliminarLA COMPAÑÍA PARA LA QUE TRABAJO, POR CUMPLIMIENTO Y SEGUIMIENTO AL DEPARTAMENTO DE CALIDAD, SE NOS PIDIÓ MIGRAR EL SOFTWARE DE OPUS 2010 AL OPUS PLANET, TOMAMOS EL VÍDEO TUTORIAL DE LA PAGINA OPUS.MX Y LAMENTABLEMENTE NO FUE UNA GRATA EXPERIENCIA, LO TEDIOSO QUE ES PARA RECALCULAR (DEMORA MUCHO TIEMPO), EN EL CABEZADO Y PIE DE PAGINA ( UNA VEZ QUE LO ELABORAS UNA PLANTILLA NO LO PUEDES BORRAR), EL REPORTEADOR (DESMASIADO TEDIOSO PARA CONFIGURAR LOS REPORTES) Y LA NULA ATENCION QUE NOS BRINDO ASESORES INFORMATICOS EMPRESARIALES QUIEN ES QUE VENDIO LAS LICENCIAS DE ACTUALIZACION, NOS HAN HECHO SEGUIR CON OPUS 2010 YA QUE OPUS PLANET A NOSOTROS COMO ANALISTAS (QUE AL FINAL DEL DIA SOMOS LOS USUARIOS FINALES) NOS ES DEMASIADO ENGORROSO
ResponderEliminarHola R.R.U Por supuesto que tiene que ver mucho la empresa que te asesore y resuelva tus dudas en OPUS PLANET. Por otra parte a esta fecha ya se cuenta con la revisión del 24 de enero del 2013 de OPUS PLANET, esta revisión es mucho más rápida en su tiempo de respuesta y ha correjido detalles que lo hacian como tu dices engorroso. No obstante y como lo hemos comentado en post anteriores, la velocidad es algo que se sigue perfeccionando. Así que te invito a que te apoyes con nosotros para brindarte todo el conocimiento adquirido en estos años sobre OPUS PLANET visitando www.opus-planet.mx
Eliminar